viernes, 21 de marzo de 2014

¡La telepatía existe! o sobre las neuronas espejo (para el que el sensacionalismo no sea lo suyo)

 ¿Has estallado en carcajadas?¿Has dejado escapar alguna risilla? O al menos...¿has sonreído un poco? Si la respuesta es NO....bueno....menos mal que hemos construído una sociedad en la que todos, mal que bien, tenemos oportunidad de sobrevivir, porque en la selva de Darwin no durarías ni dos telediarios. Si la respuesta es SI, ¡enhorabuena! eres poseedor de una herramienta poderosísima que nos viene ayudando desde los tiempos remotos, cuando...

viernes, 14 de marzo de 2014

¿No puedes? o ¿Crees que no puedes?

Una vez, un buen amigo me regaló un libro lleno de cuentos por mi cumpleaños. Uno de ellos trataba sobre un elefante de circo que vivía encadenado a una enclenque estaca. Un niño se preguntaba por qué, siendo tan grande y fuerte, nunca intentaba liberarse, y tras años de búsqueda alguien le dio la respuesta: cuando el elefante era aún muy pequeñito le hicieron prisionero y le encadenaron a esa misma estaca, o una muy parecida. Por aquel entonces...

martes, 11 de marzo de 2014

La sombra de una farsa se cierne sobre el lejano oriente

El pasado 29 de Enero, los mortales de este mundo despertamos para encontrar un nuevo descubrimiento impactante bajo el sol. Hoy, despertamos con la sospecha de que todo fuera un sueño. La revista Nature publicaba un artículo firmado por la japonesa Haruto Obokata como primera autora, en el que se aseguraba que el grupo nipón, del laboratorio RIKEN, en Tokio, había conseguido obtener células madre pluripotentes (capaces de diferenciarse hacia...

viernes, 7 de marzo de 2014

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, o sobre el sexismo en la ciencia

Hoy es 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer. Día, para mi gusto, un tanto agridulce. Es agrio y triste que tenga que haber un día como este, porque refleja el hecho de que durante siglos las mujeres han estado sometidas por una sociedad machista, pero al mismo tiempo dulce, porque nos hace valorar a todas las mujeres del mundo occidental la situación que disfrutamos. Hubo un tiempo, muy muy largo, en el que el papel de la mujer estaba...

jueves, 27 de febrero de 2014

Las células madre, o de cómo un ratón pudo salvar al mundo

Todo empezó a finales de los 40, cuando las mujeres llevaban ondas al agua en el pelo y los hombres, gomina en mano, trataban de imitar el porte chulesco de Humphrey Bogart.  Humphrey Bogart, muy chulo, fumando un cigarrillo.(fuente) Entonces, una mañana cualquiera en Chicago, ocurrió que un científico llamado Leon Jacobson llevó a cabo una hazaña que revolucionaría el mundo: consiguió salvar de la muerte a un ratón con un grave trastorno...

sábado, 22 de febrero de 2014

La sonrisa del axolote, o el porqué de la ciencia

La primera vez que vi la sonrisa del axolote sucedió algo terrible. Nació en mí un sentimiento tenebroso que, temo, me acompañará hasta el día de mi muerte: la zozobra. Sentí un desasosiego inmenso que me provocó pensar en la cantidad de cosas que existen en el mundo, y yo no conozco. ¿Cómo podía haber estado tantos años compartiendo planeta con un ser como aquel, y no saberlo? fuente Ocurrió un día de primavera mientras estudiaba...

domingo, 9 de febrero de 2014

You can't? Or you think you can't?

One day, some years ago, a good friend of mine gave me a book full of tales as a present for my birthday. One of them was about a circus elephant who lived prisoner, chained to a weak wooden peg. A little boy asked himself why, being so big and strong, the elephant never tried to free itself, and after years of fruitless search someone gave him the answer: when the elephant was still a baby, they took it prisoner and chained it to that same...