Mostrando entradas con la etiqueta sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sevilla. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2014

Evento Jot Down Sevilla, ¡la ciencia es cultura!

¿Has sentido alguna vez que compartir es morir? Mi hermana sí. Cuando yo me compro algo de comida y ella dice que no quiere comprarse porque no tiene hambre pero luego coge de lo mío. En esas ocasiones, mi hermana ha sentido claramente que compartir es morir (porque a mí me entran instintos asesinos, se entiende). Pero así, en general, al menos cuando no hay comida de por medio, compartir es vivir. Un paisaje, el fútbol, un concierto. Hay veces,...

miércoles, 21 de mayo de 2014

Más rebujito que sangre

Artículo publicado como colaboración en la revista digital takeSevilla El pasado domingo 11 de Mayo, en los Remedios, Sevilla, España, las 24000 bombillas que tejían la portada de la Feria de Abril se apagaron al unísono. Atrás quedaban entonces 7 días de fiesta, alegría, volantes, sombreros, flores en el pelo, risas, sevillanas y mucho, mucho más. Ahora todos a casa. Con los zapatos rebozaditos de albero y en las venas, más rebujito que sangre. fuente Bueno...

miércoles, 30 de abril de 2014

Sevillanos, andaluces, ¡la ciencia os llama!

Artículo publicado como colaboración en la revista digital takeSevilla El hervir de la sangre: Esa sensación de rabia que nubla la mente y aprieta mandíbulas. Ese sentimiento viscoso que invade a veces el cuerpo cuando se es testigo de injusticias, abusos o le insultan el ego a uno. Creo firmemente en el hervir de la sangre de sevillanos y andaluces cuando sale en la televisión la parodia de turno. Cuando le presentan en bandeja a España el topicazo que más allá de Despeñaperros representa "el andalúz". El paleto, el que menos dientes tenga...

Cerebros esclavos de una flor blanca

Artículo publicado como colaboración en la revista digital takeSevilla.com El otro día me enviaron esto por Whatsapp Me pareció un poco exagerado. Me reí y llamé llorica al que me lo mandó. Pero luego me quedé pensando.  ¿Y si es verdad? ¿Y si hay miles de sevillanos llorando por el mundo, echando de menos el olor de la primavera en Sevilla? Y si es así, ¿por qué? ¿Qué es lo que tiene el azahar que tanto engancha? Alguno...